
U.E. "Antonio José de Sucre"
"Un espacio de paz, inclusión y no a la discriminación"

Institución
Nuestra escuela ayer y hoy...
![]() Piso del patio central 2006 | ![]() 2006 |
---|---|
![]() Remodelación 2006 | ![]() 100_0627.jpg |
![]() 100_0610.jpg | ![]() 100_0606.jpg |
![]() 100_0693.jpg | ![]() 100_0610.jpg |
![]() 100_0615.jpg | ![]() 100_2045.jpg |
![]() 100_0626.jpg | ![]() 100_0632.jpg |
![]() IMG-20140314-WA0012.jpg | ![]() 100_0633.jpg |
![]() 100_0635.jpg | ![]() 100_0655.jpg |
![]() 100_0662.jpg | ![]() 100_0791.jpg |
![]() Docentes en el patio central | ![]() 100_0699.jpg |
![]() 100_0696.jpg | ![]() 100_0670.jpg |
![]() 100_1214.jpg | ![]() 20140404_090044.jpg |
![]() 20140404_090801.jpg | ![]() IMG-20140311-WA0001.jpg |
![]() IMG-20140311-WA0003.jpg |
Reseña Histórica de la Institución
Escuela Básica “Antonio José de Sucre”
Código DEA: D05430813.
Ubicada en el Sector Palo Negro calle Briceño Méndez S/N San Joaquín-Estado Carabobo. Sus linderos Al Norte calle Briceño Méndez, al Sur calle Falcón, al Este casa Principal Señor Franklin Do Santo y al Oeste casa s/n adyacente a la fábrica de panelas Los Pastores y Santa Paula.
En el año 1964 los terrenos que para aquel entonces formaban una laguneta se conforman la comunidad de Palo Negro, llamada así a causa de forestación realizada para ocupar los terrenos fueron quemados árboles y solo se observan las ramas negras debidos al humo. En este sector se establecen 20 casa fundadoras, desde este comienzo hasta 1973 donde se logra construir 197 viviendas con el aporte del Ministerio Sanidad y Asistencia Social.
La comunidad se organiza con la ayuda del Sr. Eusebio Guillen, el Sr. Manuel Guzmán y así se conforma la 1era junta parroquial y se trabaja en función de la construcción de la escuela; recolectaron la cantidad de Bs1 por vecinos de esta manera compraron los primeros bloques. Se construyen 2 salones en lo que hoy conocemos como la Casa Cultural del Sector para ese momento se atendía solo 1ero, 2do grado cuyos grados eran responsabilidad de la Maestra Virginia Gaipolito y Amada Rondón. Para aquel tiempo tenia por nombre Escuela Norte Carmen Centro.
La comunidad lucha por mejorar la comodidad de estos espacios y mediante la colaboración del Sr. Braulio Ramos quien era dirigente vecinal consiguen trasladar la Escuela a los terrenos donde actualmente funciona; los cuales pertenecen al Instituto Agrario Nacional son construidas dos áreas para la asistencia de los niños de 1°, 2° y 3° grado la cual tiene como epónimo “Antonio José de Sucre”. En estas nuevas instalaciones se incorporan otras maestras a la atención de los grados: Romelia Rico Barroso y Roxana de Carcabal en horario de 9:00 a.m. a2:00 p.m. debido a la inseguridad existente en el sector.
Poco tiempo después se incorporan dos docentes: Thais España, Teresita de Castillo y Mariluz Gotto, bajo la dirección del Maestro Luís Fuentes y se continúa la lucha por mejorar los espacios, conjuntamente con la comunidad se logra la construcción de nuevas aulas y los ambientes que encontramos hasta hoy exceptuando parte del techado del patio central.
Tiene un tipo R de construcción (data aproximadamente del año 1964), distribuida en dos alas, el área del terreno de construcción es de 1818,19m2 y el área de construcción 736,19m2 en el eje norte del Municipio San Joaquín.
En la actualidad ya cuenta con 6 aulas de educación primaria y 3 aulas de Educación Inicial, oficina de dirección del plantel, aula de especialista de Educación física, aula del Centro Bolivariano de Informática y Telemática, espacio para Centro de Recursos para el aprendizaje, cocina, aula Integrada, patio interno, tarima y huerto escolar. También se cuenta con 2 salas de baño para primaria (Hembra-Varones), sala de baños para Educación inicial y parque infantil.
Las instalaciones de la escuela son utilizadas por la misión Ribas y Robinsón así mismo están abiertas para los consejos comunales del sector cuando requieran lo espacios en Pro de la integración escuela y comunidad.
Organigrama

51 Años de nuestra institución
![]() Familia Antonio José de Sucre | ![]() 51 Aniversario de la Institución | ![]() Joropo Venezolano |
---|---|---|
![]() Bailando Joropo Venezolano | ![]() Semana de Fiesta | ![]() Cumplimos 51 años |
![]() De Aniversario | ![]() 11150354_10203581792416149_4355855739939228619_n.jpg | ![]() Madres Procesadoras |